Apagamos la luz y damos la vuelta al planeta para luchar contra el cambio climático 

Hace 17 años, la organización World Wide Fund for Nature (WWF)propuso en Sidney (Australia)  apagar las luces de monumentos y edificios durante una hora, como gesto simbólico en rechazo a la problemática del cambio climático.  

Desde entonces, han ido sumando adeptos y ya son 190 países y millones de personas, quienes cada último sábado del mes de marzo apagamos las luces.  

Es considerada la campaña de concienciación ambiental más difundida e importante a nivel mundial, para reflexionar acerca de la necesidad de actuar de manera decisiva ante el cambio climático y contrarrestar su impacto sobre la naturaleza y el planeta. 

Con ello se promueve el ahorro de energía, la disminución de las emisiones contaminantes y la reducción de la contaminación lumínica. 

Juntos por nuestra Tierra 

La Hora del Planeta se creó precisamente para unir al mundo y apoyar a las personas y el planeta. Para lograr paz y armonía entre los seres humanos y la naturaleza, según explica WWF. 

Y por ello, nuestro movimiento ecoísta se apunta a apagar la luz este 25 de marzo de 20.30 a 21.30h y al reto de ¡dar la vuelta al planeta!  

Esta iniciativa se basa en sumar kilómetros (corriendo, andando, nadando, andando en bici o patinando) y entre todos lograr 40.000KM. Se trata de una acción que utiliza los valores del deporte como el esfuerzo y trabajo en equipo para demostrar que sumando pequeños gestos podemos ganar la carrera más importante de nuestras vidas, superar la crisis climática.   

¡Muchos de nuestros colaboradores ya tienen su dorsal para sumar kilómetros! 

Porque el tiempo corre y nuestro planeta nos necesita. Los próximos 7 años son cruciales para mantenernos dentro de los límites planetarios y por debajo del umbral climático de 1,5 °C; de lo contrario, pasaremos a un estado de degradación ambiental irreversible y sufriremos gravísimos impactos del cambio climático. 

¿Te sumas con nosotros a la Hora del Planeta?  

Share / Compartir