Nuestro cuerpo, al igual que nuestro planeta cuenta con aproximadamente un 70% de agua. Este elemento es tan vital para nosotros como para el resto de los seres vivos y por ello es importantísimo que entre todos hagamos un uso responsable del mismo.
¿Por qué debemos cuidar el agua?
Porque es necesario para nuestra vida. Sin beber agua no podríamos vivir más de tres o cuatro días. Es esencial para el desarrollo de procesos orgánicos como la digestión, así como en la absorción y eliminación de desechos. Además, estructura el sistema circulatorio y distribuye nutrientes hacia todo el cuerpo a través de la sangre.
Porque es necesaria para el medio ambiente. El agua contribuye a la estabilidad y regulación de los entornos y de los organismos que los habitan, por lo tanto, se convierte en un factor que determina la supervivencia de la fauna y flora del planeta. También interviene en el proceso de fotosíntesis de las plantas, lo que tiene un gran impacto dentro de los ecosistemas.
Porque es escasa. Aunque muchos de nosotros tengamos fácil acceso al agua a través de un grifo, no todos los habitantes del mundo tienen la misma suerte y su escasez afecta a más del 40% de la población mundial. Expertos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU aseguran que cerca de 1.2 billones de personas no tiene acceso a agua potable y se ven obligados a recorrer largas distancias para encontrarla y cubrir sus necesidades más básicas.
¿Cómo cuidarla?
Te damos 8 tips para no desperdiciarla

¿Qué hacemos desde Grupo Piñero para cuidar el agua?
Desde nuestro Grupo, somos muy conscientes de la importancia del agua y por ello nuestros compromisos en este sentido son:
1. Realizar un uso responsable de nuestras fuentes de abastecimiento, para ello monitorizamos los consumos mediante la instalación de contadores inteligentes y analizamos el estado de los acuíferos mediante el seguimiento de los indicadores de
explotación.
2. Ofrecer agua de calidad en todos los procesos mediante el tratamiento primario en agua de consumo y el control de calidad de las aguas en origen y puntos de consumo.
3. Asegurar el tratamiento adecuado de los residuales líquidos a través de plantas de tratamiento en todos nuestros hoteles, cumpliendo con los parámetros establecidos por la legislación para su descarga a subsuelo
4. Potenciar su reutilización en usos secundarios en los entornos de nuestros hoteles y residenciales, a través de tratamientos terciarios que garanticen la seguridad y salubridad a nuestros clientes.
Y ahora que sabes más sobre la importancia del agua para nosotros y el planeta, ¿nos ayudas a cuidarla?